Icono del sitio Markando Estilo

¿CEJAS ROTAS?

Mika Mellark

Ya puedes rediseñar tus cejas después de una ”ruptura”


Nuestra a experta en micropigmentación, Berta Valenciano, nos explica la relación entre autoestima y una mirada renovada.

Porque ganar expresividad en la mirada, lucir un rostro con más armonía y equilibrado, consigue que nos sintamos más seguras. Cuando una relación de pareja se rompe, algo hace clic dentro del corazón. Tu estado de ánimo cae y por algún motivo te afecta directamente a la autoestima. Según los psicólogos, si una persona se cuida y mejora su aspecto, interviene directamente en un aumento de la seguridad en sí misma. Un cambio de look sería como ese primer paso para romper con la persona que eras y convertirte en alguien nuevo.

Muchas mujeres optan por cortarse el pelo y empezar de cero y Berta Valenciano, experta en Micropigmentación estética y oncológica, asegura que “las cejas reflejan nuestras emociones y aportan carácter al rostro”. Una ceja puede decir mucho de nosotras, de nuestra identidad, y por tanto es una buena opción para comenzar ese proceso de cambio.

¿Cómo influye un buen diseño de cejas en la personalidad?

“Un correcto diseño de cejas es capaz de comunicar si eres una mujer fuerte, sensible, decidida, etc.”, destaca Berta. De modo que sí, es importante reparar en ellas y ocuparnos de lo que necesitan para que nos ayuden a conseguir la mejor versión de nosotras mismas.

“Las cejas nos pueden dar pistas de rasgos y sentimientos profundos de la persona e incluso a través de ellas, nuestra autoestima se puede ver reflejada”, subraya la experta.

El diseño de cejas puede tener un impacto directo y positivo en la autoestima y ayudar a levantarte de una ruptura. Estos son los motivos, según Berta Valenciano:

¿De qué forma ayuda la micropigmentación?

El tratamiento no sólo transforma las cejas y la imagen de la mujer que se lo realiza. “Es un tratamiento ideal para elevar la autoestima ya que, al ganar expresividad en la mirada, lucir un rostro con más armonía y equilibrado, consigue que nos sintamos más seguras y por lo tanto, con mucha más confianza”, asegura Berta.

A la hora de realizar un tratamiento de Microblading o Micropigmentación, debemos tener en cuenta;

  1. El tipo de piel de la persona, su edad o sus gustos.
  2. Estudiar los rasgos faciales de cada paciente nos llevará a la elección del grosor, color y densidad de la nueva ceja.
  3. Se trata de realizar un tratamiento totalmente personalizado para que el resultado sea lo más favorecedor. Cada mujer es única, por lo tanto, sus cejas también deben de serlo.
  4. Una de las particularidades de mi técnica, es ofrecer un resultado Realista y Natural, que aporte confianza, sin que la persona pierda su esencia e identidad.
Salir de la versión móvil