
Mazy.
Después del verano son imprescindibles unos días détox
Y para hacerlo con energía y alegría nos tenemos que desprender de los excesos acumulados, depurando nuestro organismo y volviendo a nuestras costumbres saludables.
La Dra. Elena Soria, Médico nutricionista de Clínica Menorca, nos recomienda:
1.- Acudir a una consulta médica especializada que te ayude a bajar de peso de forma saludable. Los conceptos fisiológicos que le puede explicar su médico son muy importantes para conseguir disminuir y mantener el peso.
2.- El siguiente esquema nutricional lo pueden realizar personas sanas durante 4 semanas, posteriormente habrá una pauta saludable para mantener el peso
En los menús los alimentos se dan sin pesos, pero hay que tener en cuenta estas referencias:
- 1 ración de producto proteico: aves y pescado, 200 g ; carnes rojas 125 g ; 2 huevos.
- Verduras: 400 g al día.
- Frutas: 2 piezas pequeñas al día.
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra al día.
3.- Beber varias infusiones al día, sobre todo de té verde. Y beber 2 litros de agua al día, preferiblemente con rodajas de limón en el contenedor de la misma.
4.- Ante ansiedad, podemos tomar hortalizas tipo zanahoria la primera semana o frutos secos a partir de la segunda-tercera, siempre en raciones pequeñas, una zanahoria, 3 nueces, 5 avellanas…
MENU SEMANAL DURANTE LAS CUATRO PRIMERAS SEMANAS
Durante 4 semanas vamos a realizar una dieta depurativa. Tenemos que evitar en este tiempo: Lácteos de cualquier origen, leche animal, clara de huevo, cereales (excepto 1 rebanada de pan sin gluten) y productos precocinados y refinados.
Desayuno: Batido de verduras + 75 grs. de jamón serrano + 1 rebanada de pan sin gluten.
A partir de la segunda semana podemos cambiar el batido por una bebida de almendras.
- En la tercera podemos variar embutidos, jamón, lomo, pavo,
- En la cuarta podemos incluir un huevo sin clara algún día, si no lo tomamos en otras comidas
Media Mañana: 1 fruta + 4-5 nueces, avellanas o almendras + 1 infusión.
Comida: Verduras de cualquier tipo y mezclas, evitando tempura y cremas con leche o nata. Se pueden cocer, al vapor, rehogar. Preferible no superar los 90ºC al cocinar. Carne, pescado o yema de huevo se pueden consumir.
La segunda semana podemos aderezar con una picada de aceite (una cucharada) y ajo, pimiento, tomate, cebolla…
La tercera podemos incluir una copita de vino, si tenemos algún evento.
La cuarta semana podemos tomar algún guiso ligero como lentejas estofadas, carne con verduras.
Media Tarde: 1 Fruta + 4-5 nueces + 1 infusión.
Cena: Verdura (sopa, purés, batidos) pescado o ave.
En la semana hay que comer cuatro veces pescado azul, boquerones, caballa, sardina.
La segunda semana podemos añadir una cucharada de aceite de oliva virgen extra a las cremas.
La tercera semana podemos empezar a usar pescados envasados o en conserva.
La cuarta semana podemos acompañar el segundo con una guarnición de patata cocida.
MENÚ SEMANAL A PARTIR DE LA QUINTA SEMANA
Seguiremos las mismas pautas anteriores, teniendo más variedad e incorporando alimentos:
Desayuno: 1 Infusión + 1 vaso de leche de arroz o almendra + jamón serrano, lomo, jamón york o revuelto. Se puede mantener el desayuno inicial
Media Mañana y Media Tarde: 1 Infusión de té verde + 1 fruta pequeña + frutos secos (de 3 a 5 nueces o el equivalente en avellanas o almendras)
Comida y Cena: 400 g de verdura al día + proteína distribuida de la siguiente forma: 4 veces pescado (preferiblemente azul), 2 veces ave, 2 veces carne tipo vacuno, embutido ibérico no graso, 2 veces huevo y 4 veces legumbre y cereales de la zona, por ejemplo lentejas con arroz.
Se puede tomar una copa de vino joven en la comida y cena.
Es muy bueno también realizar un día de ayuno semanal, quincenal o mensual, según los casos, aunque se pretende que sea semanal.
La suplementación en micronutrientes (vitaminas y minerales, omega 3 procedente de pescado, etc. ) es importante y ha de ser dirigido por un médico en dicha formación.