Mika Mellark.
Es muy importante hacer ejercicio durante la regla, pero ¿sabes por qué?
La actividad física durante la menstruación ayuda a reducir síntomas como los dolores menstruales, además de mejorar el estrés o la ansiedad. Y practicar deporte con los productos menstruales adecuados permite entrenar con total comodidad y seguridad.
La menstruación sigue siendo, para muchas mujeres, un obstáculo a la hora de practicar ejercicio físico. El cansancio, los cólicos o el temor a fugas menstruales llevan a que se reduzca la actividad deportiva justo en el momento en el que puede resultar más beneficiosa.
Intimina, compañía que ofrece la primera gama de productos dedicados a cuidar todos los aspectos de la salud íntima femenina, destaca la importancia de mantenerse en movimiento durante el periodo y desmonta los mitos que aún rodean al deporte y la regla.
Aunque pueda parecer contradictorio, el ejercicio durante los días de regla puede convertirse en un aliado fundamental para el bienestar físico y emocional.
La práctica regular de actividad física ayuda a reducir síntomas como el dolor menstrual. Además, gracias al efecto analgésico que produce la actividad física al liberar endorfinas, también se disminuye la sensación de pesadez, los cólicos y la hinchazón que muchas mujeres experimentan en esta etapa inicial del ciclo.
A nivel emocional, mantenerse activa también aporta beneficios. Durante la menstruación, experimentamos muchos cambios hormonales que se ven reflejados en la parte emocional, causando signos que pueden variar desde la irritabilidad hasta la depresión.
Durante la actividad deportiva, nuestro cuerpo segrega serotonina, lo que nos puede ayudar a mejorar cambios emocionales fruto del ciclo menstrual como los cambios de humor o la ansiedad. Además, el deporte también contribuye a regular el cortisol, una hormona que durante el ciclo puede desequilibrarse y aumentar la sensación de estrés.
Caminar, por ejemplo, es una opción sencilla que no requiere preparación ni equipamiento especial, mientras que actividades aeróbicas ligeras, como un breve paseo en bicicleta o una sesión corta de natación, pueden ayudar a mejorar la circulación sin forzar el cuerpo.
El entrenamiento de tonificación con cargas reducidas también es eficaz si se siente energía suficiente, y disciplinas como yoga, pilates o taichí son excelentes para estirar, relajar la musculatura, disminuir los cólicos y reducir el estrés. La clave está en ajustar la intensidad y elegir lo que mejor se adapte a cada momento del ciclo.
Uno de los mayores temores al hacer deporte durante la regla es la incomodidad o la inseguridad frente a posibles fugas. En este sentido, la copa menstrual plegable Lily Cup Compact de Intimina se convierte en la aliada perfecta para quienes no quieren renunciar al movimiento.
Fabricada en silicona de grado médico, esta copa menstrual es cómoda, flexible y ofrece hasta 8 horas de protección continua, incluso durante entrenamientos intensos. Además, su formato plegable permite guardarla en su propio estuche compacto, facilitando su transporte en el día a día.
Por otro lado, al no requerir inserción en la vagina, las braguitas menstruales también son una opción perfecta para aportar un extra de protección. En este sentido, las braguitas Bloom de Intimina son la alternativa ideal: una solución ecológica y sencilla que ofrece protección ante posibles fugas.
