ESCOTE JOYA

Mazy.

¿Sabes como conseguirlo?


El escote es una de las zonas más expuestas, y va sufriendo daños desde nuestra juventud, envejeciendo y convirtiéndose muy rápidamente en una zona delatadora de la edad. Pero existe una técnica efectiva para su rejuvenecimiento: la radiofrecuencia.

Y como ya es Navidad, seguro que estás pensando en tus looks para las fechas especiales. Asimétrico, corazón, palabra de honor, halter, triángulo, redondo o cuadrado, las posibilidades son infinitas.

Tenemos una rutina de belleza de hasta diez pasos para el rostro y, sin embargo, a menudo dejamos de lado la piel del escote, a pesar de evidenciar más que ninguna otra zona el paso de los años.

Precisamente, quizá sea por ser más ‘invisible’ por lo que a menudo se nos suele olvidar que el escote requiere de tratamientos específicos, mientras que normalmente limitamos sus cuidados a esos momentos en los que, realizando nuestro ritual habitual, extendemos la crema hidratante hacia esta parte del cuerpo.

Pero ¿de verdad es suficiente con aplicar nuestra hidratante facial?

La respuesta es NO.

El escote es una de las zonas más expuestas. Esto se traduce en que va sufriendo daños desde nuestra juventud, envejeciendo precozmente y convirtiéndose muy rápidamente en una zona delatadora de la edad. A partir de los 40-45 años es normal que aparezcan arrugas, sequedad, una pérdida de elasticidad y deshidratación, así como pigmentaciones marrones o rojizas.

La piel del escote cuenta con particularidades que la distinguen de la piel de otras zonas del cuerpo. Es mucho más fina y delicada, fácilmente quebrantable y de más difícil recuperación, debido a su distribución vascular.

Asimismo, su ubicación anatómica hace que sufra directamente los efectos negativos del sol. Es decir, suele estar fotoenvejecida, por lo que interesa aplicar agentes redensificantes y siempre protegerla muy bien del sol cuando la llevemos al descubierto.

El estar expuesta a la acción de la radiación ultravioleta, provoca la aparición de manchas y rojeces, tanto difusas como localizadas, lesiones premalignas como la queratosis actínica o malignas como los carcinomas basocelulares. Por otro lado, también sufre la presión constante al dormir de lado, con la consecuente aparición de arrugas tanto en la región superior como en el pliegue intermamario.

Además, produce menos colágeno. Con los años, la piel va perdiendo el colágeno que la conserva tersa y joven. Por ello es necesario optar por tratamientos que ataquen 3 frentes, y enfocados a estimular la creación de colágeno, eliminar las arrugas y unificar la piel de la zona.

La tecnología CAPENERGY es la única radiofrecuencia que existe de 2ª generación, capaz de trabajar a una intensidad única. Un equipo de radiofrecuencia conducida de alta potencia de 1.240 W, que para que nos hagamos una idea es 300 veces superior a lo que ya conoces.

Trabaja en el área del escote con buenísimos resultados. Más allá del efecto que consigue en la hidratación y la nutrición de los tejidos, la capacidad de generar colágeno tipo I y tipo II produce un retensado y una redensificación visible ya desde la primera sesión (provoca una estimulación del fibroblasto, que consigue una mayor producción de colágeno, eliminando los pliegues y las arrugas).

El resultado es un efecto antienvejecimiento y tensor mucho más potente, inmediato y sostenible en el tiempo.

Mar Barbero

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Titulada Superior en Danza Clásica y Danza Española por el Real Conservatorio, lleva más de 30 años en el mundo de la Comunicación.

Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.