Icono del sitio Markando Estilo

MENOPAUSIA Y ABDOMEN PLANO… ¿INCOMPATIBLE?

Marola Feduchi.

La zona del abdomen y sus alrededores…


Allí donde se encuentra el epicentro de nuestro cuerpo es donde se acumulan año tras año unos cuantos kilos extra, unos pocos centímetros a la redonda o unos grados más de flacidez.

El cuerpo está en constante cambio, un hecho que se hace todavía más notable cuando se traspasa la barrera de los 50. “A esta edad el metabolismo cambia irremediablemente, tanto en hombres como en mujeres. Se debe principalmente a una combinación de factores hormonales, fisiológicos y de estilo de vida” explica el equipo de expert@s de Capenergy.

El 75% de las mujeres aumenta de peso a partir de la perimenopausia incluso a pesar de comer cada vez menos. La media está entre 5 y 10 kilos de más, que se concentran en el vientre, el estómago y los flancos, sin responder de forma efectiva a la dieta o el ejercicio.

Con los años vamos perdiendo tejido muscular y se va sustituyendo por tejido graso, en las mujeres esto se hace todavía más evidente alrededor de la menopausia. Es entonces cuando las mujeres experimentan una disminución de estrógenos y progesterona, cuyo déficit paulatino cambia el diseño de la silueta femenina.

El declive hormonal implica una redistribución de la grasa, que se reduce en glúteos, caderas y muslos, para acumularse en vientre, cintura y estómago, que, por más dieta y ejercicio, no se consigue que desaparezca.

En el caso de las mujeres, la menopausia provoca una disminución de estrógenos que puede intervenir en la distribución de la grasa corporal, haciendo que se acumule con mayor facilidad en la zona del abdomen. Más adipocitos y menos músculo.

TecarEvolution de Capenergy es una  radiofrecuencia de tercera generación y alta potencia que reduce el perímetro abdominal, tiene efecto tensor y renueva el colágeno.

Esta radiofrecuencia focalizada y eleva rápidamente la temperatura. La grasa subcutánea alcanza 42° provocando la muerte celular de los adipocitos y los músculos se preparan para exponerse a un estrés similar al de un calentamiento previo antes de una sesión deportiva. Y además… también se utiliza para tratar la retención de líquidos tan habitual en la zona del vientre.

El drenaje linfático adicional de este tratamiento es muy útil, ya que sirve aquí para eliminar esos líquidos que producen la inflamación.

Capenergy aumenta la eficacia de los tratamientos en casi un 150% gracias a su potente efecto sobre el metabolismo basal, permite tratar un área 5 veces superior a la que lo hace cualquier otro equipo convencional, y reduce el 50% el tiempo de la sesión.

Salir de la versión móvil