Icono del sitio Markando Estilo

OLA DE CALOR!!!


La ola de calor también entra por tu piel 


La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y por lo tanto sufre los efectos directos de la ola de calor. Con las altas temperaturas que nos esperan estos días perdemos más agua de la que ingerimos y nuestro balance hídrico es negativo. Algo que suele afectar al contenido de sales minerales o de electrolitos del cuerpo, especialmente al sodio y potasio.

Se reduce la humedad natural de la piel de las membranas mucosas como los ojos, la nariz o los labios y el cuerpo deja de transpirar por lo que se puede producir el llamado «golpe de calor» al tratar el cuerpo de conservar el agua que tiene alrededor de los órganos vitales. Aunque el cuerpo está preparado para compensar las pérdidas del torrente sanguíneo, trasladando agua de las células a los vasos sanguíneos, se trata de una solución a corto plazo. Si el agua perdida no se repone, el cuerpo puede sufrir serias consecuencias.

Efectos negativos de la ola de calor en tu piel

¿Cómo podemos evitarlo?

  1. Utiliza mascarillas de gel frío para conseguir refrescar y equilibrar la temperatura, además estarás reduciendo el nivel de estrés que una ola de calor provoca en tu piel.
  2. Y con tratamientos refrescantes para tu cuerpo, como las envolturas que activan nuestra circulación y gracias a los principios activos empleados reducen la temperatura corporal provocando además una sensación de frescor duradera. Mejor si contienen principios activos detox: algas, aceite esencial de naranja,  citronela, cola de caballo, hiedra y lavanda.
  3. En cabina prueba los efectos de la envoltura de Algas Kelp. Se aplican sobre los depósitos grasos favoreciendo la movilización de sales minerales y oligoelementos, capaces de estimular el metabolismo basal y aumentar el drenaje, estimulando el sistema inmunitario con actividad anti–bacteriana. Previo a la envoltura se aplica un paté de wasabi y jengibre para activar la microcirculación. Conseguimos acabar con hinchazón y retención de líquidos, movilizar grasa, estimular el metabolismo celular, eliminar toxinas y la mineralización de la piel. Se recomienda 1 sesión semanal de 70 minutos. 82€ precio por sesión.

¿Qué alimentos que más nos ayudan a tener una piel hidratada, especialmente en estos meses de verano? 

Lo primero que debemos saber es que hay alimentos especialmente adecuados para mantener la hidratación de nuestra piel en niveles óptimos y evitar de esta manera sequedad, irritaciones, envejecimiento prematuro y flacidez. Tenemos que añadir a nuestra despensa aquellos alimentos que favorecen la producción de colágeno y elastina. El consumo de líquidos y alimentos ricos en agua es determinante para evitar problemas como la sequedad, flacidez y envejecimiento prematuro.

Puedes además preparar ricos y refrescantes zumos que además de hidratarte por dentro y por fuera también te refrescan. Incluye en ellos (o en ensaladas si lo prefieres):

Ola de calor? estamos preparados!!!


Mar Barbero de Zubillaga


Salir de la versión móvil