Icono del sitio Markando Estilo

PINTALABIOS ECOLÓGICOS


Belius es el PINTALABIOS  que vas a querer PROBAR POR MUCHAS RAZONES. Es español, es ecológico y vegano y, además, de larga duración


Su lema: “Bello como la Naturaleza”

Su filosofía: Belius eCosmetics utiliza las mejores materias para conseguir un producto de alta calidad para los labios procurando el menor impacto medioambiental.

  1. Eco porque todos sus ingredientes son de origen orgánico, provienen de plantas libres de abonos químicos o pesticidas, sin que su ADN haya sido modificado. Libre de parafinas y colorantes sintéticos.
  2. Vegano, porque no usa ningún producto de origen animal y cruelty fre (libre de crueldad animal).
  3. Larga duración, porque su elevado porcentaje de pigmentos (orgánicos) proporciona un color duradero ¡más de 6 horas¡ algo insólito en una barra de labios ecológica.

El Pintalabios: Se presenta en un envase sencillo pero elegante, de color negro con toques dorados. (La certificadora Ecocert revisa los ingredientes y los envases; en este caso de plástico reciclable) Ligero de peso y con fecha de caducidad (18 meses después de la fabricación).

Los tonos y las propiedades: Acabado mate y un aroma suave y agradable. 10 colores que van desde un tono nude  a  rosas, beiges, corales, violetas y tonos amarronados con toques de coral.

El resultado: Belius es un pintalabiosexcelente, que deja sensación de ligereza en los labios,  de acabado mate y muy pigmentada –el color dura más de 6 horas- y que, además, hidrata y cuida los labios como un bálsamo protegiéndolos también del frío y del viento.

LOS INGREDIENTES

Contiene aceites vegetales –almendras, rosa mosqueta, coco, jojoba, oliva, girasol, ricino, abisinia- manteca de karité y cera de una palmera brasileña que sustituye a la cera de abeja. Todos ellos ayudan a hidratar, reparar, regenerar, suavizar, reconstruir, proteger de los rayos uva y aumentar los niveles de antioxidantes de las células cutáneas.

Los ingredientes en un 64% son totalmente ecológico y el resto son naturales (no se utiliza el carmín que viene de la cochinilla, un insecto que en los labiales convencionales se diseca y se pulveriza para dar el color rojo).


MBZ Comunicación


 

 

 

Salir de la versión móvil