Icono del sitio Markando Estilo

VITACRECIL, MOMENTO VITAL, CABELLO VITAL

Mar Barbero de Zubillaga.


La nueva gama, de Laboratorios Viñas, diseñada por dermatólogos-tricólogos, se compone de; Vitacrecil Complex Forte, para cabellos frágiles y debilitados, y Vitacrecil Complex Fe, para cabellos finos y desnutridos, que requieren un aporte extra de hierro


Laboratorios Viñas cuenta con más de 30 años dedicados al cuidado del cabello y prevención de su caída. Es patrocinador oficial del Grupo Español de Tricología (GET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

El cabello no solo es un símbolo de estética, cumple funciones biológicas como regular la temperatura y proteger la piel y también tiene un profundo significado social y emocional para las personas ya que su caída puede afectar a la calidad de vida.

El cabello envejece de forma natural y este envejecimiento se hace visible a través de la pérdida de vitalidad, vigor y volumen provocando unos trastornos capilares que pueden llegar a afectar al bienestar social y psicológico de la persona.

Las causas de la pérdida del cabello pueden ser exógenas o externas como: deficiencias nutricionales (hierro, zinc, biotina, proteínas), estrés y trastornos emocionales, fármacos, agresiones mecánicas y tratamientos con calor, factores ambientales o fatiga física. También se puede deber a causas endógenas o internas: genética, cambios hormonales o enfermedades crónicas, autoinmunes o del cuero cabelludo.

Dentro de las alopecias no cicatriciales destacan los efluvios y las alopecias androgenéticas.

Los efluvios (pérdidas de cabello) son el motivo de consulta más frecuente en Tricología y se dividen en telógeno y anágeno. El más común es el efluvio telógeno, de causa desconocida hasta en el 33% de los casos, de incidencia desconocida e infradiagnosticado. Su recuperación espontánea es lenta y puede requerir hasta más de 6 meses. El efluvio telógeno crónico tiene mayor duración y es más frecuente en mujeres entre 30 y 60 años.

La Dra. Ana Rita Rodrigues, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Valle de Henares y del Hospital Quirónsalud Sur, además de ser especialista en Tricología, apunta:

“El efluvio telógeno es una de las causas más frecuentes de caída difusa del cabello.Aunque suele resolverse de manera espontánea y con buen pronóstico, su impacto emocional puede ser muy significativo. Identificar las causas y apoyar al paciente con medidas como la corrección de déficits nutricionales y el uso de nutricosméticos específicos es clave para favorecer la recuperación capilar y mejorar la calidad de vida.”

Vitacrecil Complex Forte

Se presenta con una nueva imagen de color naranja. Está indicado para cabellos frágiles y debilitados, tanto para hombre como para mujer. Su fórmula combina nutrientes con alta evidencia científica para la salud capilar como el hierro, la vitamina B6, el ácido pantoténico y un complejo tricogénico con L-cistina, biotina y zinc que contribuyen al mantenimiento del cabello en condiciones normales.

Es un producto sin gluten, sin lactosa ni proteínas de la leche, sin azúcar, apto en posparto y lactancia y compatible con Minoxidil y Finasterida.

Después de 3 meses de tratamiento:

Vitacrecil Complex Fe:

Con un envase de color gris azulado, es un nuevo producto que está indicado para cabellos finos y desnutridos, específicamente desarrollado para la vitalidad y el crecimiento del cabello en situaciones de caída capilar, donde se requiere un aporte extra de hierro y otros nutrientes (deportistas, mujeres con menstruaciones abundantes, posparto, lactancia, déficit de hierro, perimenopausia, etc.).

Gracias a su fórmula compuesta por L-cistina, Tecnología Tricofer (hierro liposomado que mejora la tolerabilidad y aumenta a disponibilidad) y biotina, que ayuda a mantener el cabello en condiciones normales, Vitacrecil Complex Fe contribuye activamente a la salud capilar desde el interior y el el cabello gana en nutrición y en densidad.

Es un producto sin gluten, sin lactosa ni proteínas de la leche, sin azúcar, apto en posparto y lactancia y compatible con Minoxidil y Finasterida.

Después de 3 meses de tratamiento, los resultados demostraron una transformación capilar visible:

Porque, cada momento vital, necesita un cabello vital.

Salir de la versión móvil