Mika Mellark
Cuando reír puede provocar molestias…
La incontinencia urinaria se define como la pérdida de control sobre la vejiga y su capacidad de orinar.
Tiene mayor incidencia en la mujer por su ciclo reproductivo y la rehabilitación mediante fisioterapia del suelo pélvico puede mejorarla.
La que más afecta a las mujeres es la incontinencia de esfuerzo basada en la debilitación de los músculos del suelo pélvico y en la que las pérdidas se originan a causa de esfuerzos musculares como toser, reír, estornudar, etc. Al ser acciones cotidianas, esta patología condiciona el ritmo de vida habitual de las mujeres que no pueden controlar su esfínter y provoca incluso la reclusión de éstas en casa ante la imposibilidad de controlar si tendrán un lavabo cerca. Afecta a 400 millones de personas en todo el mundo y, en España, la padecen aproximadamente 6,5 millones de personas ,afectando a una de cada cuatro mujeres a partir de 35 años.
¿Cuales son las causas?
La incontinencia urinaria puede aparecer a cualquier edad.
1. De esfuerzo
Se produce cuando hay presión sobre la vejiga y esta trabaja con esfuerzo. Los músculos debilitados del suelo pélvico ejercen presión sobre la vejiga y la uretra y las hacen trabajar más. Los actos cotidianos que involucran a los músculos del suelo pélvico, como toser, estornudar o reír, pueden causar la pérdida de orina así como los movimientos repentinos y la actividad física que también pueden causar pérdida de orina.
2. De urgencia
La pérdida de orina se produce por lo general a raíz de una necesidad fuerte y repentina de orinar y antes de poder llegar al baño. Algunas mujeres pueden llegar al baño sienten la necesidad de orinar más de ocho veces al día y en cantidades mínimas. Fortalecer el suelo pélvico es fundamental, por lo que te recomendamos:
- enna Pelvic Ball: Esfera vaginal que fortalece la musculatura del suelo pélvico que, además, ayuda a disminuir la incontinencia urinaria de esfuerzo.
- enna Urine: Complemento alimenticio en cápsulas para combatir la incontinencia urinaria de urgencia, aquella que se produce de una necesidad fuerte y repentina.
