Mika Mellark.
En Natividad Lorenzo Estética y Salud cada tratamiento se diseña a medida, respetando la individualidad de cada piel y acompañando a cada persona en el proceso de recuperar su mejor versión con seguridad y confianza
La exposición solar estimula a las células responsables de la producción de melanina, -los melanocitos-, que se ponen a generar más pigmento como mecanismo de defensa.
Cuando esta producción es irregular o excesiva, se forman hiperpigmentaciones localizadas.
Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el sol es el principal responsable de hasta el 80% del envejecimiento cutáneo visible, y las manchas solares (léntigos solares y melasma, principalmente) son una de las consecuencias más comunes. Factores hormonales, la predisposición genética y el propio proceso de envejecimiento celular también influyen en su aparición.

En regiones mediterráneas, donde la radiación solar es elevada durante gran parte del año, los fototipos predominantes (III y IV en la escala de Fitzpatrick) tienden a broncearse con facilidad, pero también son propensos a desarrollar manchas. Aunque la melanina actúa como un filtro natural, en estas pieles la respuesta pigmentaria suele ser más intensa. Esta intensidad combinada con la exposición crónica al sol, aumenta el riesgo de hiperpigmentaciones persistentes.
También influye el estilo de vida español, caracterizado por actividades al aire libre, vida social en terrazas, turismo de playa y jornadas largas de luz solar. Sin duda nuestras pieles son especialmente vulnerables a la formación de manchas cutáneas tras el verano.

Con casi cuatro décadas dedicadas al cuidado de la piel, Natividad Lorenzo se ha consolidado como una referencia en el tratamiento de hiperpigmentaciones y el abordaje integral de la estética saludable. Su enfoque se basa en la personalización absoluta y en la combinación de ciencia, innovación y experiencia clínica para ofrecer resultados visibles y duraderos.
Los tratamientos despigmentantes que dirige han ayudado a cientos de pacientes a recuperar la uniformidad del tono y la luminosidad del rostro. Sus procedimientos son seguros y se adaptan a cada tipo de piel. La satisfacción de quienes confían en su equipo radica en la combinación de rigor científico, aparatología avanzada y un trato delicado.
El protocolo de su tratamiento despigmentante está diseñado para adaptarse a las necesidades de cada persona. Consigue unifica el tono, reducir las manchas y recuperar la luminosidad natural del rostro.

