19 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA

Agencia Prensa Internacional API.

Pilar Pérez es una apasionada del conocimiento del ser humano. Su objetivo siempre ha sido conseguir el equilibrio entre lo físico, mental, emocional, energético y social


Es farmacéutica y durante más de 30 años, además de la dispensación y consejo tradicional del medicamento, ha procurado hacer una atención farmacéutica enfocada a la prevención, al mantenimiento de la salud de un modo natural y, para ello, se ha formado en distintas disciplinas. Cursó estudios de medicina natural, fitoterapia, aromaterapia, nutrición orto-molecular, dietoterapia, homeopatía, así como introducción a terapias orientales y otras terapias energéticas. Por otro lado, se formó en Dermocosmética y Cosmetología.

Desde 2010 elaboraba cosmética natural en la farmacia, poco a poco esta elaboración se fue haciendo más compleja y finalmente la llevó a la creación de Valles del Alba Laboratorios, cuyo objetivo es conseguir una piel sana y un equilibrio con el resto del organismo.

En Albalab Bio elaboran una cosmética novedosa, que combina ingredientes naturales, ecológicos (aceites y extractos vegetales y aceites esenciales), que se complementan con principios activos como vitaminas, antioxidantes, alfa hidroxiácidos y otras sustancias de eficacia probada. Por el contrario, evitan todo tipo de sustancias nocivas o que no producen un beneficio en la piel.

Entrevista:

  1. Cuál es el mayor reto y la principal dificultad a la que te has tenido que enfrentar siendo mujer emprendedora?

Yo creo que ser emprendedora, es una forma de entender la vida, es tomar la decisión de seguir un sueño y hacer todos los esfuerzos necesarios para conseguirlo. Toda mi actividad profesional ha estado relacionada con el mantenimiento de la salud, la belleza y fomentar el equilibrio integral de la persona tanto a nivel físico como mental y emocional.

En este campo no he tenido ninguna discriminación por ser mujer, pero no obstante son muchos los retos a los que te enfrentas. Desde la financiación, organización y creación de un buen equipo, hasta conseguir que tu proyecto sea conocido y valorado por su aportación a la sociedad. Pero quizá, el reto más importante es vencer el miedo cuando las circunstancias no son favorables y hay que tomar decisiones arriesgadas.

Mantener la confianza en una misma y seguir adelante manteniendo la ilusión que impulsó el proyecto.  Esta actitud no solo ha mejorado el desarrollo del proyecto, sino que me ha aportado a nivel personal más seguridad y equilibrio.

  1. Si volvieras a empezar, qué cambiarias?

Creo que todas las decisiones que he tomado, incluso las equivocadas, han sido necesarias para avanzar y para consolidar el proyecto. Quizá́ cambiaria el hecho de emprender sola, buscaría una asociación con personas de intereses e ilusiones comunes para hacer un proyecto compartido.

  1. Qué consejo le darías a una mujer que quiera emprender?

Que estudie bien todas las posibles dificultades a las que se va a enfrentar, que valore su capacidad para afrontarlas y si su deseo de seguir ese camino continua, adelante sin miedo y con determinación.

Mar Barbero

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Titulada Superior en Danza Clásica y Danza Española por el Real Conservatorio, lleva más de 30 años en el mundo de la Comunicación.

Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.