
La última edición de la Mercedes-Benz Fashion Week 2018, ha finalizado ayer con un rotundo éxito
La moda se ha convertido en el más admirado y deseado espectáculo.
Utilizando en sus puestas en escena los recursos de la ópera, el teatro y el cine, los desfiles se engrandecen y la moda se hace, cada vez, más omnipresente.
Durante seis días esta pasarela presentó las colecciones de los grandes nombres de la creación en nuestro país.
Este año hemos visto propuestas de 48 creadores, entre los que destacan figuras como Agatha Ruiz de la Prada, Andrés Sardá, Oliva, Leandro Cano, Ulises Mérida, Hanibal Laguna, Ana Locking, Roberto Verino, Custó, María Escoté o Moisés Nieto, entre otros. Como nuevas incorporaciones, La Condesa, Duarte, Oteyza y Shoop Clothing.
Una de sus mayores novedades fue la vuelta de Pedro del Hierro a la pasarela, después de 15 años de ausencia. También han sido muy comentadas la presentación de Agatha Ruiz de la Prada, con la bandera española como protagonista, la aparición de Bob Esponja en la pasarela o el polífacético Mario Vaquerizo desfilando con los diseños de Andrés Sardá.
JUANJO OLIVA. Nos encantó con su ropa urbana, vestidos camiseros de aire militar, «olivas», de líneas muy sencillas y ajustadas a cintura, jerseys de una sola manga, faldas de cortes asimétricos y colores que van del blanco al negro, pasando por los verdes, mostazas, ocres, beis, azules…
MOISÉS NIETO. Se inspiró en el Club Área de Nueva York, lugar al que muchos quieren ir pero pocos pueden acceder. Su propuesta es una mezcla de los años 80 con notas contemporáneas. Terciopelos, plumas, brillos y mucho mucho Glam!!!
AGATHA RUIZ DE LA PRADA. Siempre colorida y alegre, inunda la pasarela de luz y buen rollito. Utilizando la bandera rojigualda como pasarela, sus diseños llenos de fantasía , buen humor y rebosantes de mangas abullonadas, grandes lazos y lentejuelas por doquier. Todo un espectáculo!!!
CUSTO BARCELONA. Asimetrías, tejidos técnicos, mucho color y abrigos oversize en una una colección que brilla con luz propia. Su propuesta “Sí, soy yo” dedicada a una mujer segura de sí misma y que quiere arriesgar expresando su
ION FIZ. El diseñador vasco presentó primero la línea que ha lanzado para la firma Smash, con un espíritu muy ochentero inspirado en Studio 54. El calzado era de Cuplé, marca fundada, por Toñi Pastor, hace 30 años . Después vino lo fuerte, con una colección inspirada en el mismísimo Bob Esponja, que subió a la pasarela estampado en diferentes prendas. Compartió escenario con Juana Martín, que nos deslumbró con prendas de lúrex, lentejuelas y volúmenes exagerados.
ULISES MÉRIDA. Sencillez al más puro estilo. Se despega de los colores saturados y apuesta por rebajar los tonos de la paleta. Rosas empolvados, grises nacarados o el verde veronés son los protagonistas de vestidos de tul, blusas de seda y abrigos de paño de lana que combina con bolsos de colores de tradición invernal como el negro o el burdeos.
ANDRÉS SARDÁ. Contrastes , creatividad y recuerdo de los 80 en su colección ‘Pop it up’. Su propuesta en cuatro bloques: el aerobic y la puesta en forma, los videojuegos, los videoclips y las series televisivas. La firma catalana utiliza charol, tejidos metalizados, plástico y colores vivos que combinan entre estampados y tonos planos.
PEDRO DEL HIERRO. Vuelve después de 16 años a la Fashion Week Madrid, con sus dos actuales directores creativos: Nacho Aguayo, líneas para mujer; y Álex Miralles, para hombre.
Las nuevas propuestas de ambos siguen apostando por la elegancia que caracterizó a su fundador. Destacan las líneas fluidas y escotes diversos desde el Bardot hasta los asimétricos o enV. Camisas blancas y trajes de chaqueta básicos que se complementan a la perfección.
Pero, como todo buen espectáculo, la pasarela llega a su fin y nosotros le damos una entusiasta…. ¡Ovación Final!
Mar Barbero de Zubillaga