PIEL RADIANTE

Agencia Prensa Internacional API.

Estos son los tratamientos de Eleca Clinique, con los que conseguir una piel radiante en invierno


El otoño y el invierno son el momento perfecto para realizarse tratamientos en la piel de láser, la razón de esto es que «no tenemos los índices de radiación solar de la época estival. Por ello podemos recurrir a tratamiento algo más incisivos sobre la piel porque la recuperación es más rápida y cómoda».

La doctora Elena Jiménez, cirujana plástica y estética y directora médica de Eleca Clinic, destaca que «los tratamientos con láser se destacan por su efectividad para obtener una piel luminosa y reducir las manchas». El láser CO2 fraccionado, el láser Erbio y la Luz Pulsada Intensa o IPL son tres de las opciones más populares.

Láser CO2 Fraccionado

«El láser CO2 fraccionado es un tipo de láser ablativo que utiliza una longitud de onda de 10,600 nm» explica la doctora Jiménez. «Este láser es particularmente efectivo para tratamientos de rejuvenecimiento de la piel, eliminando capas superficiales dañadas y promoviendo la regeneración Por lo tanto, es muy versátil ya que se puede adaptar tanto a los distintos tipos de piel como a los fototipos».

Láser Erbio

El láser de erbio o Er:YAG «es un láser ablativo que se utiliza sobre todo en tratamientos para la piel. Su longitud de onda (2.940 nm) se absorbe a nivel de la piel por el componente de agua de esta. Su acción se sitúa en las capas más superficiales».

Una de sus grandes ventajas es que «como todos los láseres es altamente precisos y con los manípulos permite ser muy exacto tanto en la zona de tratamiento como en la cantidad de energía que se deposita. De este modo cuida del daño térmico a los tejidos que rodean la zona de tratamiento».

Luz Pulsada Intensa (IPL)

«Una tecnología que emite una amplia gama de longitudes de onda de luz (entre 500 y 1200 nm) en pulsos cortos. A menudo se utiliza en tratamientos estéticos para mejorar la apariencia de la piel y tratar diversas afecciones cutáneas. Se aplica principalmente para eliminar o suavizar las manchas en la piel, eliminar rojeces por lo que es idónea para el tratamiento de cierta afecciones dermatológicas como el acné o la rosácea».

También «se emplea para reducir el período en el que la cicatrices, posteriores a una cirugía, se vuelven rojizas obteniendo mejores resultados en el postoperatorio, siendo los tiempos de recuperación muy cortos».

¿Es posible combinar estos tratamientos?

La doctora Elena Jiménez afirma: «sí, los tratamientos láser se pueden combinar para obtener resultados óptimos». Las combinaciones más efectivas son:

  1. Fototerapia + Láser
  2. Microdermoabrasión + Láser Fraccionado

Una vez nos hemos realizado estos tratamientos, la Dra. Jiménez nos recomienda:

  • Protector solar: con SPF 50 y con reposición a lo largo del día si el índice de radiación solar se eleva. Fundamental para prevenir nuevas manchas y mantener a raya las que se han tratado.
  • Hidratación: Después del tratamiento láser la piel está en un proceso de regeneración y es más sensible y seca de modo que la hidratación aporta confort cutáneo.
  • Exfoliación suave: Este tratamiento se realiza al inicio en consulta para evitar fricciones importantes. Ayuda a retirar el exceso de piel descamada, relaja la sensación de tirantez y la apariencia estética es mejor.
  • No rascar, tocar o intentar quitar costras o áreas de piel descamada. Esto puede llevar a cicatrices o infecciones.
  • Tomar cualquier medicamento recetado por el especialista tanto antivíricos, o analgésicos y en algunos casos es preciso la toma de antibiótico.

Mar Barbero

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Titulada Superior en Danza Clásica y Danza Española por el Real Conservatorio, lleva más de 30 años en el mundo de la Comunicación.

Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.