REFORZAR LA BARRERA CUTÁNEA

Mar Barbero de Zubillaga.

María Galland te propone su tratamiento en cabina Skin Biosis


Mosaic Drops, tres sérums (hidratante, iluminador y efecto lifting) que se aplican mañana y noche antes o en sustitución del sérum habitual durante 28 días, plazo necesario para la renovación celular. Sus dos activos clave actúan conjuntamente para conseguir que la barrera cutánea sea más resistente frente a agentes externos e internos y pueda funcionar a pleno rendimiento.

Un nuevo tratamiento facial en cabina, que ayuda a restaurar la fuerza y la resiliencia de la barrera hidrolipídica debilitada, gracias a su mascarilla con extracto de algas de nieve y ácido hialurónico, que recupera la luminosidad a la piel, reduce las líneas deshidratación y calma y aporta los lípidos esenciales para la piel. Es decir la solución para optimizar la resiliencia de la barrera de la piel

Y es que, esta palabra que tanto se utiliza hoy en día, tanto en la vida personal como en el trabajo, viene de la física y se refiere a la capacidad de resistir a los problemas, cambios o circunstancias adversas, etc. y cómo saber adaptarse a ellos para seguir creciendo y evolucionando.

En el caso de la piel ocurre algo similar y es su propiedad de barrera la que tiene que defenderse de los factores estresantes cotidianos y adaptar sus mecanismos internos para ser más autosuficiente con el paso del tiempo. Porque una barrera cutánea que funcione a pleno rendimiento es clave para mantener un cutis de aspecto saludable.

Yolanda Franco, Directora de Formación de Maria Galland Paris en España y Portugal, explica su importancia: “Como parte de la epidermis, la barrera cutánea desempeña diferentes funciones Es un escudo físico contra los agresores externos (contaminación, falta de sueño, estrés emocional, tabaquismo…), posee una función de permeabilidad para controlar la pérdida de agua, ayuda a la protección natural contra los rayos UV y el estrés oxidativo…”

Incluso, estudios recientes destacan su papel en la regulación de la temperatura, la inmunidad y la defensa antibacteriana”. Por tanto, añade la experta. “cuando la barrera cutánea se debilita comienzan a aparecer signos como la aceleración del envejecimiento, la falta de luminosidad y la dificultad para hidratarse”.

¿Cuál es la solución?

El enfoque de Maria Galland desde sus comienzos ha sido que la piel es un mosaico de necesidades muy diferentes que hay que preservar con cuidados de belleza personalizados. Esta filosofía pionera del cuidado de la piel veía la barrera cutánea como un lienzo con innumerables piezas de mosaico, cada una con colores, texturas y necesidades únicas que había que proteger y hacer más resistente.

Con este objetivo, la firma parisina lanza Mosaic Drops, tres sérums que pueden utilizarse solos o mezclados y combinados en «mosaico» para tratar zonas específicas del rostro ya que todos comparten la misma fragancia.

La recomendación de las esteticistas de la marca es que se sustituyan por el sérum habitual durante 28 días, el plazo necesario para la renovación celular y momento clave para ver resultados. Y en el caso de pieles secas o muy secas, se puede aplicar antes del sérum habitual y continuar con la rutina de belleza posterior.

En cada uno de estos sérums, dos grupos de activos trabajan en sinergia. Para la base, la combinación del Extracto de Emiliania Huxleyi, un innovador y respetuoso ingrediente que apoya la resistencia de la barrera cutánea, con agua de glaciar y pantenol.

Para lo específico, un complejo de activos, exclusivo para cada fórmula y compuesto por moléculas reconocidas, tales como ácido hialurónico de 4 pesos moleculares, vitamina C o Retinol-like gum, y un extracto marino.

Mosaic Drops Hydrating, Mosaic Drops Illuminating y Mosaic Drops Lifting, tres sueros para hidratar, tonificar e iluminar nuestra piel, además de reforzar su barrera cutánea que, además, se convierten en una experiencia sensorial y relajante en manos de las profesionales de la firma.

Mar Barbero

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Titulada Superior en Danza Clásica y Danza Española por el Real Conservatorio, lleva más de 30 años en el mundo de la Comunicación.

Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.