
Agencia Prensa Internacional API.
Aliento a prueba de besos con Air Lift
Más de un tercio de la población mundial sufre mal aliento (cuando el mal olor es temporal) o halitosis, cuando es persistente.
El mal aliento afecta a personas de todas las edades, géneros y niveles sociales, causando millones de problemas fisiológicos, emocionales y psicológicos. La halitosis es el peor enemigo si quieres tener unas relaciones sexuales placenteras.
Cada año, las encuestas se reafirman y deducen que, en el 29% de los casos, el mal aliento influye negativamente en la libido de la mujer, por encima de los problemas de erección (16%) y la eyaculación precoz (12%), según un estudio de Pfizer.
El mercado mundial del tratamiento de la halitosis alcanzó los 12.600 millones de euros en 2024, y se estima que superará los 28.000 millones para 2032.
¿Qué causa la halitosis?
El mal aliento o halitosis impacta severamente en la calidad de vida del paciente. > Presencia de bacterias en la boca que degradan restos alimenticios.
En nuestra boca conviven más de tres millones de tipos de bacterias diferentes y algunas se alimentan de las proteínas de restos de comida que las bacterias descomponen, lo que producen un olor fétido. El 60% de las bacterias habitan en la lengua y un 80% de los casos de halitosis provienen de la cavidad oral.
¿Por qué el mal aliento es peor por la mañana?
La halitosis suele ser más intensa a primera hora del día, después de levantarse, porque las bacterias de la boca han tenido muchas horas para multiplicarse a lo largo y ancho de la superficie oral. Además, durante la noche disminuye la producción de saliva lo que ayuda a aumentar la intensidad del olor, que a su vez empeora si duermes con la boca abierta.
Lo mismo puede ocurrir durante el día tras varias horas de ayuno o después de hablar durante tiempo prolongado; y es que una boca seca permite que las bacterias se desarrollen.También, el consumo de determinados alimentos y o bebidas como el café, la cebolla, el ajo, las especias muy picantes, guindillas o el pescado, el salami, la col, lombarda, coliflor, el brócoli, alcachofa o las sardinas, que dejan un olor característico y persistente.
Por eso, es más recomendable tomar ensaladas o cítricos que estimulan la salivación y camuflan el mal olor que alimentos muy secos, no jugosos.
Otra cosa eficaz es beber agua abundante o masticar chicle, que nos limpia los dientes.
Tampoco podemos descuidar la higiene dental y no realizar una limpieza dental en tu dentista, dos veces al año. Si no nos cepillamos dos o tres veces al día los dientes ni usamos seda dental y cepillos interdentales, quedan restos de alimentos que se pudren, se descomponen y causan mal aliento.
Una película transparente y pegajosa de bacterias, la placa, se forma en los dientes y, si no se limpia, puede irritar las encías. Con el tiempo se pueden formar bolsas de placa entre los dientes y las encías y provocar gingivitis.
Los medicamentos también pueden provocar sequedad bucal. Y el tabaco y sus derivados, que además incrementan los problemas gingivales.
¿Por qué Air-Lift te devuelve un aliento fresco?
En primer lugar, porque sus ingredientes son totalmente naturales.
El Aceite de Oliva Virgen Extra captura todos los Compuestos Volátiles, incluyendo los sulfurados y, cuando quedan encapsulados consigue que dejen de oler mal. Esta tarea la comparte, entre otros, con el aceite de semilla de perejil y otros aceites mediterráneos.
Además, también vence a la halitosis porque captura las peligrosas bacterias gram negativas sin alterar el microbioma oral (conjunto de microorganismos que viven en la cavidad oral). Por eso no produce efecto rebote y previene que vuelva a hacer de las suyas.
Basta con ingerir una o dos cápsulas con un poco de agua para eliminar en 20 minutos el mal aliento.
Da igual cual sea el origen o la localización: Air Lift siempre actúa donde se generan los CVS, causantes del mal aliento. Air Lift te protege las 24 horas del día y, al ser naturales sus principios activos, puedes usarlo cuando lo necesites
Aire fresco en tu boca para eliminar el mal aliento.