BRUXISM0

Mazy.

Rechinas los dientes y no sabes cómo evitarlo?


Los especialistas de Face Clinic alertan sobre las serias complicaciones que puede traer el bruxismo si no se trata adecuadamente: dolor mandibular, desgaste dental, dolores de cabeza intensos y problemas en la postura.

El bruxismo o el hábito involuntario de rechinar los dientes, es un problema que afecta a una gran parte de la población, y aunque muchas veces pasa desapercibido, puede tener consecuencias muy perjudiciales para la salud.

Los especialistas de Face Clinic alertan sobre las serias complicaciones que puede traer el bruxismo si no se trata adecuadamente: dolor mandibular, desgaste dental, dolores de cabeza intensos y problemas en la postura.

Según el Dr. Riba, director y fundador de Face Clinic, «el bruxismo no es solo un problema estético, sino una alteración funcional que puede llevar a daños irreversibles en los dientes y en los músculos de la mandíbula. Muchas personas no son conscientes de lo que están provocando mientras duermen. Este hábito involuntario puede ser la causa de dolores intensos y desgaste dental acelerado.»

El bruxismo puede tener múltiples causas: el estrés, la ansiedad, una mala alineación de los dientes o incluso problemas posturales.

En este sentido, el Dr. Riba agrega: «El estrés es uno de los principales factores desencadenantes. Durante las fases de estrés o ansiedad, muchas personas no controlan el rechinar de los dientes, lo que provoca un daño progresivo en las piezas dentales y en las articulaciones temporomandibulares.»

En cuanto a las soluciones, el tratamiento con férulas de descarga sigue siendo una de las opciones más comunes y efectivas para quienes padecen bruxismo leve. Sin embargo, en casos más graves, los neuromoduladores en los músculos maseteros se han convertido en un tratamiento innovador y altamente eficaz.

Este tratamiento consiste en relajar los músculos responsables del rechinar de los dientes, reduciendo la tensión y previniendo el desgaste dental.

«El tratamiento con neuromoduladores es muy eficaz porque, al relajar el músculo masetero, disminuimos la intensidad del bruxismo, evitando su progresión y aliviando los dolores asociados», explica el Dr. Riba.

«Este tratamiento, que debe ser siempre realizado por un cirujano maxilofacial especializado, es seguro, rápido y, sobre todo, efectivo para controlar el bruxismo y sus consecuencias.»

Pero el tratamiento del bruxismo con neuromoduladores en los músculos maseteros debe ser siempre realizado por un cirujano maxilofacial especializado debido a su profundo conocimiento y formación sobre la anatomía y fisiología de la estructura facial, tanto en las partes blandas (como los músculos y tejidos) como en las partes duras (como los huesos y articulaciones).

Los resultados del tratamiento con neuromoduladores tienen una duración aproximada de 6 meses, y en muchos casos, cuando los pacientes han realizado varias sesiones, el efecto puede alargarse incluso hasta 1 año. Esto demuestra la importancia de un tratamiento continuo y bien realizado por profesionales cualificados.

Mar Barbero

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Titulada Superior en Danza Clásica y Danza Española por el Real Conservatorio, lleva más de 30 años en el mundo de la Comunicación.

Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.