EL MEJOR TOMATE…

 Agencia Prensa Internacional API.

El del Doctor Ángel Martín, ganador  del concurso de «Los mejores tomates» en el Mercado de Tomates de Las Rozas de Madrid


Los tomates de la Huerta Emiliana, destacan por su extraordinaria calidad, lograda gracias a un cuidadoso proceso de cultivo. Los tomates se riegan con agua de manantial, que brota directamente en la propia finca, garantizando pureza y frescura. Este año, además, se ha implementado la innovadora técnica de ozonoterapia en el agua, un proceso totalmente ecológico que mejora la vitalidad y salud de las plantas. Además, el suelo se enriquece con estiércol de oveja de dos años de maduración, un fertilizante natural que asegura un cultivo sostenible y libre de productos químicos, potenciando el sabor y la calidad del fruto.

Reconocidos por su sabor y calidad superior, los tomates de la Huerta Emiliana también forman parte de la cocina sana y tradicional del restaurante madrileño La Tienta, donde son un ingrediente estrella.

Es importante recordar que el tomate es una fruta originaria del continente americano, y en Europa se comenzó a cultivar para su consumo en el siglo XVIII. Se han desarrollado en el mundo más de veinte mil variedades, pero sea la que sea que consumas, tiene los mismos beneficios para tu salud y enriquecerá tus recetas. Entre sus beneficios se cuentan:

  1. Licopeno y prevención de accidentes cerebrovasculares
  • Antioxidante que da color rojo al tomate (caroteno).
  • Reduce LDL-colesterol (colesterol malo).

  • Previene la formación de placas de ateroma y enfermedades cardiovasculares.
  1. Beneficios para la piel
  • Alto contenido en vitamina A, C, licopeno y proteínas.
  • Antioxidantes que contrarrestan los radicales libres.
  • Mejora el aspecto juvenil de la piel, limpia poros, regula pH y trata irritaciones.
  • Funciona como astringente, ayuda con espinillas y puntos negros.
  1. Alivio de molestias menstruales
  • Dieta desintoxicante con efecto diurético.
  • Alto contenido en potasio, bajo en sodio.
  • Vitamina K que regula el flujo menstrual.
  1. Regulación de la función intestinal
  • Alto contenido en fibra.
  • Actúa como laxante suave y previene enfermedades gastrointestinales.

Dr. Martín y Pepa Muñoz

  1. Prevención de cefaleas
  • Rico en vitamina C con propiedades analgésicas.
  • Alivia dolores de cabeza.
  1. Mejora de la visión (vitamina A)
  • Contribuye a la prevención de degeneración macular y ceguera nocturna.
  • Aporta beneficios, aunque no cura por sí solo.
  1. Neutralización de radicales libres
  • Antioxidantes (licopeno, vitamina C y E) neutralizan los radicales libres.
  • Prevención de inflamaciones y cáncer.
  • Contiene inmunopotenciadores como vitamina C, A, carotenoides y selenio.
Mar Barbero

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Titulada Superior en Danza Clásica y Danza Española por el Real Conservatorio, lleva más de 30 años en el mundo de la Comunicación.

Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.