
Y como es lo que toca en esta época, te damos unos consejitos…
¿Sabías que nuestra piel necesita mimos especiales cuando hace frío ?
Pues, la razón es porque está más sensible y además puede ser reactiva a los cambios de temperatura.
El contraste de calefacción a frío polar no pasa desapercibido. Por eso, algunos de nuestros expertos nos dan los mejores consejos para superar el frío sin que nuestro rostro note consecuencias.
El Doctor José María Ricart (institutomedicoricart.com) y la Doctora Beatriz Beltrán (drabeatrizbeltran.com) nos dicen:
El Doctor Ricart señala que abusar de la calefacción o del agua caliente es contraproducente para mantener una piel saludable, ya que «al someter a nuestros vasos sanguíneos al contraste de calor, se expanden y provocan cambios en nuestra piel como sequedad, pérdida de brillo, palidez e incluso puede dañar los capilares formando arañas vasculares. No solo en el rostro, también a nivel corporal «.
El dermatólogo director de la clínica que lleva su nombre en Valencia y del Instituto Médico Ricart de Madrid, dentro del Ruber de Paseo de la Habana, también hace hincapié sobre el peligro que representan los ambientes más secos para la función barrera de la piel, encargada de protegernos de las agresiones externas. Esto produce una sequedad que en muchos casos dispara alteraciones dermatológicas como eccemas, rosácea o xerosis.
Ambos doctores coinciden en que hay que huir de los cambios bruscos de temperatura, ya que esto aumenta la posibilidad de aparición de capilares dilatados (telangiectasias o arañas vasculares) en la cara (especialmente en las mejillas).
Sus recomendaciones son:
1.- Adoptar hábitos de vida saludables como evitar el consumo de alcohol y tabaco y practicar ejercicio físico.
2.- Controlar en la medida de lo posible el estrés
3.- Usar un jabón hidratante que no sea desengrasante para la estrés diaria, evitar el uso de esponjas, así como utilizar una leche o loción emoliente acorde al nivel de sequedad de cada piel. El dermatólogo es el especialista que debe prescribir el tratamiento para evitar posibles brotes según la patología.
4.- El frío no es incompatible con la radiación solar. Debemos mantener por tanto una rutina de fotoprotección.
5.- Debemos evitar lavar en exceso las manos ya que las dermatitis de desgaste que afecta al dorso de las manos es motivo principal de consulta en esta época del año. Los especialistas recomiendan hacer uso de guantes y de las cremas con efecto barrera.
6.- Aunque tengas mucho frío evita ducharte con agua muy caliente. Debemos hacer uso de agua tibia y no ducharse más de una vez al día, ya que la piel puede acusar deshidratación.
7.- Las pieles más secas o delicadas deben prevenir el uso de prendas de licra o de tintes oscuros y, sobre todo, utilizar prendas de algodón. También sería útil el evitar suavizantes a la hora de lavar estas prendas.
8.-Es recomendable el consumo de unos 2 litros de agua al día, así como la ingesta de alimentos antioxidantes, tales como la zanahoria, la naranja, el mango, la calabaza, y de otros alimentos que protegen la piel como los cereales, el pescado, el pan integral, o los frutos secos.
Por otro lado, la Doctora Beatriz Beltrán, internista, médico estético, con clínica en Barcelona, defiende la gran importancia de la hidratación para una piel sana en esta época del año.
Sus recomendaciones son:
1.- Utilizar cremas hidratantes adecuadas para los distintos tipos de piel, si con esto no es suficiente, realizar una hidratación profunda de la piel con ácido hialurónico con agujas para atravesar la barrera cutánea y ayudar a evitar que se reseque.
2.- Humedecer el ambiente en casa, ya que la calefacción reseca la piel y esto ayudará a crear una situación más adecuada para ella.
3.-Tomar alimentos ricos en Vitamina D ya que en invierno estamos menos expuesto al sol y ahora nos ayuda a mantener los niveles en sangre.
4.-Hay que tener especial cuidado con las cremas que contengan retinol, ya que las pieles que las usan tienden a presentar más irritación de la piel en esta época del año.
Los días de bajas temperaturas también tienen su encanto, pero eso sí, siempre con los cuidados que requieren.
Y nuestras recomendaciones cosméticas son:
Crema Corporal Iluminadora Artistry Signature Select → crema corporal de acción múltiple para una piel radiante hidrata, ilumina y regenera la textura de la piel, revitalizándola para darle un aspecto vibrante y luminoso.
Bálsamo labial La Albufera → bálsamo labial de la Albufera que deja una fina película protectora y nutritiva, que previene el deterioro de los labios causado por las agresiones externas, dejándolos suaves y con aspecto saludable.
Primer Perfeccionador Acabado Glow 2 en 1 de Artistry Studio Shanghai Edition → base de maquillajes líquida, al mismo tiempo que protege la piel de los efectos negativos de la contaminación y los factores estresantes de entorno.
Belotero Revive de Merz Aesthetics → chute de hidratación en el momento que tu piel más lo necesita. Belotero Revive debe ser inyectado en la dermis cutánea, que es donde se encuentra el ácido hialurónico que tiene nuestra piel, un ácido que se recambia constantemente cada 3 o 4 días. La Dra. Ana Roces, Directora Médica España y Portugal de Merz Aesthetics, nos lo recomienda por sus múltiples beneficios ya que el Ácido Hialurónico y el glicerol, trabajan tanto a nivel intra como extra-celular.‘’El resultado final es una mejor calidad de la piel y un aspecto de cara descansada: La tratamos desde dentro y obtenemos unos resultados que se perciben tanto en profundidad como a nivel superficial’’, nos comenta.
Y como bien dice el refranero, los suyo es “frío en invierno y calor en verano, es lo sano”.
Mar Barbero de Zubillaga