
Cazadoras, boleros y toreras imprescindibles en nuestro look veraniego
Son chaquetas pero, ni blazers, ni americanas, ni tres cuartos porque no sobrepasan la cintura. Sin embargo, son imprescindibles y ponen el toque especial a cualquier atuendo.
Las puedes encontrar de aire deportivo, festivo, marcial, étnico o glamuroso.
Los modelos de Highly Preppy, colección Fairy Tales, sorprenden por su colorido, dibujos geométricos y corte depurado. Se adornan con pequeñas piedras o accesorios metálicos y pueden llevarse, tanto con vaqueros como con trajes de fiesta.
Los de Armario Lulú son muy diversos y, mientras que algunos juegan con aires militares que se combinan con elementos tan españoles como los flecos o la pasamanería (Chaqueta Maia), otros ofrecen un aire “niña buena” con lazos y coquetos rebordes estilo marinero (Chaqueta Sailor)
DIFERENCIAS
La cazadora se diferencia de la chaqueta en su largo.
El uso de las cazadoras procede de los pilotos británicos de la II Guerra Mundial. Después fueron adoptadas por la población, siendo actualmente una prenda de uso habitual tanto para hombres como para mujeres. En función de las modas y los movimientos sociales, se han utilizado diferentes tipos de cazadoras a lo largo del siglo XX:
En los años 50, se estilaban las cazadoras de cuero negro para la juventud como símbolo de rebeldía. Son clásicas las que llevaron Marlon Brando en Salvaje de 1954 o James Dean en Rebelde sin causa de 1955.
En los años 60, fue una prenda muy utilizada por las mujeres como complemento de la minifalda.
En los años 70, la cazadora vaquera se populariza vinculada al movimiento hippie.
En los años 80, las cazadoras de cuero negro con remaches metálicos fueron adoptadas por el movimiento punk y heavy metal extendiéndose posteriormente al resto de la juventud.
Actualmente las cazadoras se fabrican en una gran variedad de estilos, habiéndose convertido incluso en una prenda de moda
Bolero es la chaqueta corta que cubren las mangas y la zona del pecho. Parece ser que es de origen español y que fue diseñada para Eugenia de Montijo, la emperatriz consorte de Francia, por su matrimonio con Napoleón III. Se trata de un básico en el armario de cualquier mujer y puede utilizarse tanto para vestir a diario como para .
Torera se diferencia del bolero en que es una chaqueta más recta y cuadrada y un poco más larga, recordando a las que se ponen los toreros con su traje. Pueden llevar botones o ir desabrochadas, incluso algunos modelos están pensados para ser atados bajo el pecho.
Armario Lulú es una firma española que nació hace ya varios años, y que refleja a la perfección las tendencias actuales. La diseñadora de la firma es española (de Valencia) y tienen presencia en 140 tiendas multimarca en España y dos franquicias.
Highly Preppy nace en el año 2008 amparada por la empresa textil MERRY HAT S.L
Su diseñadora Izaskun Batarrita, define a una chica Preppy como arriesgada: y que sabe mejor que nadie cuales son las tendencias y las prendas más buscadas de cada temporada.
Entiende de moda, adora el pink por encima de todo y no tiene ningún reparo en combinarlo con tachuelas, lentejuelas y flecos si la ocasión así lo requiere.
Mar Barbero de Zubillaga