
Las generaciones que vivieron su infancia entre los 70 y los 90 tendrán durante un mes un lugar en el que volver a vivir los mejores momentos de su vida
Yo Fui a EGB La Expo, en el Espacio Meeu, situado en la 1a planta de la Estación de Chamartín de Madrid. Un paseo por los juegos, la moda, la cultura e incluso las casas con una fiel recreación de la decoración y el estilo de vida de aquellas generaciones que veían el “1, 2, 3”, jugaban a las canicas en la calle, escuchaban Alaska y Dinarama y pasaban el rato con el “Quién es quién” o el Cinexín.
Para que los visitantes se metan en el papel, los actores les guiarán a través de un recorrido in-teractivo y les harán participes de situaciones y juegos representativas de cada época y lugar con una profesora en el cole, un presentador de televisión en la zona de ocio y muchas más sorpre-sas.
Además, la exposición recrea estancias y lugares como una cocina y un salón de los años 80 o una clase de EGB, espacios en los que los visitantes podrán vivir la muestra con juegos, música e incluso olores. Por ello, Yo Fui a EGB no es sólo una exposición, sino una experiencia inversiva en la que durante aproximadamente una hora los visitantes viajarán al pasado a través de distintas experiencias.
Aunque Yo Fui a EGB, La Expo está diseñada para que aquellos que vivieron su infancia entre los 70 y los 90, se trata de una actividad ideal para vivir en familia y para contarle a los más pequeños cómo era la vida de sus padres cuando eran niños y lo diferentes que eran las escuelas, los jue-gos y el día a día.
Yo fui a EGB nació como una página de Facebook que mostraba la nostalgia de aquellos que vi- vieron entre los años 70 y los 90 y que cursaron la Educación General Básica. Muy pronto comen-zó a crecer con miles de seguidores y pasó a ser una página web, una exitosa colección de libros y a tener presencia en otras redes sociales, aunque por encima de esto, Yo fui a EGB pasó a con-vertirse en una comunidad formada por todos aquellos que quieren recordar y compartir cómo era la vida en “aquellos maravillosos años”. Desde los colegios, la vida cotidiana, el cine y la televisión a los lugares de ocio y los juegos de la época.
La promotora asturiana Metrópoli ha sido la encargada de convertir los exitosos libros en una ex-posición que se inauguró en Gijón y que hará una nueva parada en Madrid desde el 3 de diciem–bre hasta el 12 de enero en en el Espacio Meeu, en la 1a planta de la Estación de Chamartín.
MAZY