
Raúl Canales Crespo. Instructor de Mindfulness.
El presente como remedio a las divagaciones mentales
En esta época mucha gente está buscando cómo acabar con los pensamientos que le hacen sentir emociones negativas.
Se quedan atrapados en esos pensamientos recurrentes y no sólo les genera ansiedad, les aleja del momento presente que es donde podemos actuar para cambiar las cosas.
El Mindfulness o traducido, la atención plena al momento presente es un entrenamiento para la mente.
Basado en antiguas técnicas orientales y adaptado para su práctica más sencilla en occidente por John Kabat-Zinn, esta herramienta está ayudando a mucha gente a cambiar sus patrones de pensamiento, sus respuestas emocionales ante el estrés y ayudando a que su vida sea más saludable y plena.
No se trata de eliminar los pensamientos y emociones, se trata de convivir con ellas y aprender a darles su lugar y significado.
Los principios básicos del mindfulness son la compasión, la aceptación, el no juicio, la mente de principiante y sobre todo la paciencia.
Paciencia para saber que no se cambian comportamientos adquiridos hace muchos años en unos pocos días.
Aplicando estos principios en el día a día se reduce el ruido mental, también se busca reducir los pensamientos recurrentes.
Para esto hay diferentes técnicas encaminadas a tomar distancia de los pensamientos y las emociones y pasar de ser un buceador a un mero observador, aprendiendo a observar aumenta el autoconocimiento que es indispensable para crecer y desarrollarse como persona.
La otra parte fundamental del mindfulness es la meditación.
Hay muchas maneras de meditar en Mindfulness, la principal sería la atención a la respiración, respirar es algo que tenemos que hacer y que nos conecta irremediablemente con el presente, entrenado esta atención se empieza pronto a notar resultados.
También se entrena el mindfulness en las actividades cotidianas, sólo tienes que poner toda tu atención mientras comes, te duchas, te cepillas los dientes o tienes una conversación.
Si lees este texto, nunca habías oído a hablar de mindfulness y sientes que te cuesta mucho estar presente, es un buen momento para empezar.